Convivencia Escolar
Se entenderá por Convivencia Escolar “al conjunto de las interacciones y relaciones que se producen entre todos los actores de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, asistentes de la educación, directivos, padres, madres y apoderados y sostenedor” (Política Nacional de Convivencia Escolar, 2019).
En el colegio Seminario San Fidel el Encargado de Convivencia Escolar o Encargado de Vida Escolar, en concordancia con los sellos institucionales plasmados en el PEI y siguiendo el lineamiento de la PNCE (2019), vela por la implementación del Reglamento interno de Convivencia Escolar y sus protocolos de prevención y actuación en materias relacionadas con la convivencia, regulando actividades que se desarrollen en el Colegio y fuera de él. Asimismo, es el responsable de la actualización y revisión del Reglamento y Protocolos, en acuerdo con Comité de Convivencia Escolar. Propone y lidera la ejecución de un Plan de Convivencia Escolar Anual y gestiona los casos de convivencia que se den en el establecimiento con la colaboración del equipo de inspectoría.
Encargado de Convivencia Escolar
El Encargado de Vida Escolar es el docente que coordina las acciones y personas encargadas de asesorar y lograr la sana convivencia entre los integrantes de nuestra comunidad escolar, asegurando el cumplimiento de los criterios institucionales contenidos en el plan de formación y en los reglamentos específicos.
Javier Alvarado Bravo | [email protected] |
Comité de Convivencia Escolar
En el marco de las políticas educativas, la Ley N°20.536 sobre Violencia Escolar 2011 estipula la creación de los comités de Convivencia Escolar, los cuales “orientan las acciones, iniciativas y programas que promuevan y fomenten la comprensión y el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva, participativa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, en el marco de la equidad de género y con enfoque de derechos”
Encargado de Convivencia Escolar Equipo de gestión Docente inspectoría Representante del cuerpo docente Profesor tutor |
Equipo técnico de inspectoría
Su misión es colaborar en la revisión y aplicación de reglamentos, documentos, protocolos y planes de convivencia, este equipo lo componen docentes de enseñanza básica y enseñanza media. A su vez, este equipo está conformado por una asistente de la educación, quien apoya el trabajo de inspectoría en enseñanza básica y media.
José Luis Henríquez Cares Natalia Pinuer Marciel María Antonieta Dornemann Rojas Leticia Flores (Inspectora de patio en E. básica y media) |
|
Equipo colaborador Convivencia Escolar
Tiene como objetivo colaborar en la ejecución de acciones relacionadas a Convivencia Escolar, entre ellas: entrega de canastas Junaeb, comunicación con apoderados, operativos de vacunación escolar, protocolos en contexto de pandemia.
María Elena Belmar Rademacher Carlos Ángel Correa Rojas José Antonio Moris Urra | Secretaría básica Secretaría media JUNAEB |