Formación Humana

El Área de formación del Seminario San Fidel tiene como propósito contribuir al desarrollo integral y armónico de los estudiantes y de la comunidad educativa.  

De esta manera, cada una de las acciones que se planifican se fundamentan en los sellos educativos del establecimiento, que son:

  • Educación católica
  • Excelencia académica
  • Educación en libertad para la donación de sí mismo.

 

Uno de los pilares del trabajo del área se basa en coordinar acciones con profesores tutores y equipo de orientación con el fin de fortalecer en los estudiantes valores transversales de nuestro proyecto educativo, que permitan no sólo su desarrollo académico sino también ético, emocional y espiritual, siempre en conexión con nuestro lema: Virtud y Sabiduría.

De esta manera, a lo largo del proceso formativo de nuestros estudiantes se buscará acompañar a cada alumno y ayudarlo a avanzar durante las diversas etapas de su crecimiento de tal manera de maximizar los talentos que Dios le ha regalado y que le permitirán valorarse y buscar su felicidad en comunión con los demás. Nuestro establecimiento considera que cada persona es un ser único e irrepetible, pues como plantea el Papa Francisco en su encíclica Lumen fidei: La fe nos enseña que cada persona es una bendición, que la luz del rostro de Dios nos ilumina a través del rostro del hermano, por ello se promueve el respeto transversal entre todos los estamentos del colegio y en este sentido, los docentes tutores cumplen un rol trascendental pues son quienes acompañan a los alumnos en su proceso formativo, teniendo la posibilidad de conocer, atender y apoyar a cada estudiante de acuerdo con su etapa de desarrollo

Lo descrito anteriormente, coincide con un modelo pedagógico basado en competencias que integran el saber (conocimiento), con el saber hacer (procedimientos) y saber ser (actitudes), acciones que permiten considerar al alumno como protagonista en el proceso de aprendizaje, fortaleciendo el desarrollo de la autonomía y el pensamiento crítico, aspirando a altos estándares a lo largo de su formación, de tal modo que, al momento de egresar de nuestro establecimiento, los jóvenes puedan llevar consigo un profundo amor por el estudio, un auténtico deseo por buscar la justicia y la paz, además de un adecuado descubrimiento de su libertad para que, de un modo generoso, puedan donarse a los demás en un intento por aprender y servir  de acuerdo a los principios de la Fe cristiana: “La luz de la fe ilumina todas nuestras relaciones humanas, que pueden ser vividas en unión con el amor y la ternura de Cristo.”

ACCIONES DEL PLAN DE FORMACIÓN:

  • Sesiones de trabajo periódicas con el equipo de orientación.
  • Sensibilizar a la comunidad escolar en el desarrollo de habilidades emocionales a través de charlas y talleres.
  • Capacitar y entregar herramientas a los estudiantes de cada curso para convertirse en mediadores y poder abordar problemáticas que afecten a la convivencia entre sus pares, fomentando la resolución pacífica de conflictos.
  • Monitorear el desarrollo de habilidades y educación emocional en las actividades curriculares de los profesores.

 

Coordinadora de área: Clara Nirian Sayago

Equipo de orientación: Carlos González Castillo – María Teresa Rosas – Ingrid Alarcón Gallegos

ESCUELA PARA PADRES
ACTIVIDADES DEL ÁREA