Construcción de pre-básica y básica en Seminario San Fidel

En julio y agosto de 2020, la Diócesis de Villarrica comenzó los trabajos de construcción de los edificios de pre-básica y básica en dos de sus instituciones educativas: el colegio Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús, en Villarrica y nuestro colegio Seminario San Fidel, en San José de la Mariquina. Estos proyectos comenzaron a gestarse a mediados de 2018 y corresponden a un esfuerzo de la Iglesia diocesana por brindar una educación católica integral que abarque todos los ciclos de enseñanza.

Detalles del proyecto

Emplazado en la comuna de San José de la Mariquina, región de los Ríos, el colegio Seminario San Fidel actualmente imparte clases desde 5° básico a 4° año medio. Este nuevo proyecto pretende abarcar la enseñanza pre-básica y básica de primer ciclo, y así de esta manera cubrir todos los ciclos de enseñanza para entregar a la Comunidad una educación católica integral. 

 La obra en construcción está a cargo de la empresa B&B Ingeniería, y si Dios así lo quiere, estará lista para el año 2022. Las ampliaciones de los dos nuevos edificios contemplan una superficie de 784,14 m2 para el edificio de párvulos (de un nivel), y una superficie de 1.374,0 m2 para el edificio de enseñanza básica (de dos niveles). En este sentido, cabe destacar que los trabajos se han llevado a cabo bajo las medidas de prevención del Covid-19, establecidas por las autoridades sanitarias y con el compromiso de contratar a personas de la zona.

Este proyecto considera dos edificios con diversos espacios, tales como: hall de acceso, recepción, oficina de Dirección, salas de profesores, salas de atención a apoderados, sala de UTP, sala multiuso, baños, bodegas, cocina y patio interior (en el caso del edificio de párvulos). A su vez, se contemplan obras de urbanización, estacionamiento y acceso al recinto. 

Palabras de Monseñor Francisco Javier Stegmeier, obispo de la Diócesis de Villarrica

De acuerdo a lo señalado por nuestro Obispo de la Diócesis de Villarrica, Monseñor Francisco Javier Stegmeier, es importante celebrar y agradecer estos proyectos, destacando la “larga y reconocida trayectoria educativa” de ambos colegios en la Región de La Araucanía y Los Ríos. Señala que con estos proyectos “se podrá formar a los niños y jóvenes en la integralidad de las dimensiones de la persona humana, de modo que efectivamente la persona ocupe el centro del quehacer educativo en la realización de su ser creado a imagen y semejanza de Dios, redimidos por Cristo y llamados a desarrollar su dimensión social”.

“La razón por la cual nos hemos embarcado en estos proyectos, – que por su exigencia supone para la Diócesis asumir muchas responsabilidades, incluso económicas –, es pensando en el bien de todos los alumnos que van a estudiar en estos colegios, así como en las familias católicas que tendrán la posibilidad de continuar la formación cristiana que entregan a sus hijos en casa”, concluye el Obispo de Villarrica.

Algunas imágenes del proyecto

Enlace de interés:  Noticia en El Austral de La Araucanía (23-08-2020)

Para más información sobre nuestro proyecto escríbanos a [email protected]